Las semillas procedentes de frutales silvestres de montaña (manzano, serbal, etc) serán cultivadas en el vivero de la asociación y en los de otros centros colaboradores, donde estamos realizando ensayos sobre germinación y adaptación a distintas condiciones ambientales.
Sin embargo la mayor parte de la cosecha de bellotas (coscoja, encina, quejigo y robles) se sembrará directamente en actividades educativas y de voluntariado para la restauración de parajes degradados y fomento de la biodiversidad.
Puedes colaborar recogiendo tus propias semillas individualmente o participando en las excursiones que realizamos durante todo el otoño. Infórmate en fondonatural@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario