(21/12/2008) Terminamos el año realizando con nuestros socios más jóvenes una simbólica plantación de robles en una antigua escombrera minera.
Sendero ecológico
Tras varios meses de recopilación de documentación, fotografías, consulta a expertos y busqueda de recursos, por fin vamos a comenzar los primeros trabajos de marcaje y señalización del itinerario que recorrerá algunos parajes de la Sierra de Atapuerca, así como el acondicionamiento de un pequeño vivero de arboles y arbustos autóctonos de cara a futuras repoblaciones.
Contamos para ello con el apoyo y asesoramiento del propio ayuntamiento de Olmos de Atapuerca, y una subvención de 6000 € concedida por Ibercaja. El convenio fué firmado en Burgos el pasado mes de Junio (Ver noticia).
La Sierra de Atapuerca
Gracias a los abundantes decubrimientos de fósiles humanos encontrados durante los ultimos años, se ha convertido en uno de los lugares con más fama y reconocimiento internacional. En torno a los yacimientos han ido surgiendo diversos equipamientos turisticos y proyectos de divulgación, entre ellos el Parque Paleontológico de Atapuerca y su Centro de Interpretación.
Se trata de la ultima estribación montañosa situada al oeste de la Sierra de la Demanda, a tan sólo 20 km de la ciudad de Burgos.
(22/2/2008) Gracias a la excelente acogida del alcalde de Olmos de Atapuerca, Eduardo Cerdá, hemos podido conocer de primera mano algunas de las iniciativas que está impulsando en la zona, entre ellas el acondicionamiento para la visita de las antiguas minas abandonadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario